Atrás

¿Es ilegal grabar el ruido de los vecinos?

Publicado: Lunes, 27 Noviembre 2023

Si tienes algún vecino amigo de celebrar fiestas hasta altas horas de la madrugada en días laborables, o que, simplemente, es ruidoso, seguro que te habrás hecho esta pregunta en alguna ocasión.

No es ilegal grabar el ruido de los vecinos, y dicha grabación es, sin duda, una prueba fundamental, seguramente la que más te ayudará de cara a interponer una denuncia.

Sin embargo, tendrás que asegurarte de que grabas únicamente ruidos y no voces identificables, puesto que las voces se consideran datos personales y están protegidos por ley.

Además, resolver estos problemas de ruido puede ser crucial si te estás preguntando cuánto se tarda en vender un piso, ya que un ambiente tranquilo y sin conflictos puede ser un factor decisivo para los compradores.

A continuación, te contamos cómo tienes que actuar para no tener problemas y poder a volver a disfrutar del silencio a la hora de dormir.

¿En qué situaciones puedo denunciar el ruido de mi vecino?

Entre las situaciones denunciables por exceso de ruido se incluyen la música a todo volumen, celebración de fiestas o realización de trabajos de construcción en horarios no permitidos.

Es importante considerar estas situaciones, especialmente si estás en el proceso de calcular el IPC de un alquiler, ya que el ruido excesivo puede influir en el valor percibido de una propiedad y en su rentabilidad.

Ante la duda, te puedes poner en contacto con un abogado para asegurarte de si el nivel de ruido que estás soportando es legal o no y si, por tanto, podrías denunciarlo.

¿Cuándo puedo denunciar ruidos nocturnos?

Los ruidos nocturnos se pueden denunciar si se cumplen estas dos condiciones:

  • Cuando se incumple la hora legal para hacer ruido en casa
  • Cuando se superen los decibelios marcados por la ley 

¿Cuáles son los ruidos denunciables?

El nivel de decibelios que se considera tolerable lo determinan las ordenanzas municipales: dicho de otro modo, es algo que depende de cada municipio.

No obstante, existe una norma general: los días de diario, están permitidos los ruidos entre las 8 y las 21 horas. En los fines de semana o días no lectivos, se reduce el horario de ruidos en casa de 9.30 a 21 horas.

¿Qué pasos debo seguir si me molesta el ruido de mi vecino?

El primer paso sería contactar con el vecino del que procede el ruido para identificar la causa y ver si entre los dos se consigue dar con una solución satisfactoria para ambos.

Si este intento no da sus frutos, el siguiente paso sería elevar el problema al presidente de la comunidad de vecinos o el administrador de fincas.

Como última opción, si nada más funciona, no nos quedará más alternativa que interponer una denuncia oficial o iniciar el procedimiento de un juicio civil.

Llegados a este punto, necesitarás disponer de pruebas: por ejemplo, como ya sabemos, no es ilegal grabar el ruido de los vecinos. Así pues, necesitarás medir la intensidad del sonido, así como contactar con otras personas dispuestas que experimenten las mismas molestias y estén dispuestas a dar testimonio de ello.

¿Cómo demostrar los ruidos de mis vecinos?

Ya hemos comentado cuándo y cómo es legal grabar a los vecinos: tendrás que asegurarte de que grabas sólo el ruido, y no cualquier voz o sonido por el que una persona, tu vecino, puedas resultar identificable.

Necesitas identificar de dónde proviene el ruido, así como llevar un registro de cuándo se produce: qué días, a qué horas, qué tipo de ruido es, así como cualquier información que pueda ayudar a identificar su origen.

Recuerda: no es ilegal grabar el ruido de los vecinos; es más, esa grabación será una de tus mejores pruebas. A la hora de grabar el ruido, tienes numerosas herramientas a tu disposición que te permitirán conseguir tu objetivo de una forma sencilla:

  • Sonómetros
  • Apps para el móvil
  • Decibelímetros
  • Programas de ordenador

¿Es legal grabar a alguien desde la ventana?

La respuesta es que no, a menos que tengas su consentimiento.

Según el artículo 18 de la Constitución Española, todos los ciudadanos gozamos del derecho a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. Este derecho no se puede vulnerar sin causa justificada.

Por tanto, no es ilegal grabar el ruido de los vecinos, pero sí lo es grabar su imagen, por muy tentador que te pueda parecer de cara a demostrar que estaban de fiesta a las cuatro de la madrugada de un martes.

¿Cómo denunciar a un vecino por ruidos?

Estos son los pasos que recomendamos seguir a si te estás planteando la posibilidad de denunciar por ruidos a tu vecino:

  1. Identifica y documenta el ruido de la forma y mediante las herramientas que te proponemos en el apartado anterior.
  2. Contacta con otros vecinos del edificio o de la zona, y pregúntales si ellos también están experimentando molestias.
  3. Ponte en contacto con las figuras de autoridad de la vivienda (presidente de la comunidad, administrador de fincas) o incluso ante la policía local.
  4. Conserva rigurosamente las pruebas de cualquier comunicación que realices con relación al ruido: llamadas, conversaciones, emails, cartas o burofaxes…
  5. Presenta una denuncia ante la policía municipal.
  6. Presenta una demanda judicial: llegarás a este extremo si todos tus intentos anteriores de resolver la situación han sido en vano. Si optas por emprender acciones legales, te recomendamos que te hagas asesorar por un buen abogado.

¿Cuál es la multa por ser un vecino ruidoso?

Superar los límites de decibelios y horarios fijados por cada municipio supone una infracción legal que se multa con importes entre 750 y 3000 euros.

En Madrid, por ejemplo, las multas van en función de la gravedad de la infracción:

  • Infracciones leves: 750 euros por superar el límite en 4 decibelios o más, fuera del horario permitido.
  • Infracciones graves: hasta 1500 euros por hacer ruidos de hasta 7 decibelios por encima de lo establecido por la ordenanza municipal.
  • Infracciones muy graves: 3000 o más euros por superar en más de 7 decibelios el límite legal permitido.

Conclusión

Enfrentarse a los ruidos molestos de los vecinos puede ser una situación estresante, pero hay formas legales de abordarlo. No es ilegal grabar el ruido de los vecinos, siempre y cuando no se capturen voces identificables. La ley ofrece varias opciones para actuar, incluyendo la medición de decibelios y la recopilación de testimonios.

Si prefieres evitar por completo estas situaciones, desde Todopisos ofrecemos una solución perfecta: explora nuestro directorio para encontrar casas de campo ideales, lejos del ruido y los vecinos molestos o echa un vistazo a las mejores zonas de España para vivir jubilado. ¡Disfruta del silencio y la tranquilidad!