Atrás

El Covid19 trae oportunidades en la vivienda de segunda mano

Publicado: Jueves, 23 Abril 2020

¿Cuál será la situación inmobiliaria tras la crisis derivada de la pandemia del Covid19? Tal y como veníamos contando en este mismo blog, el sector inmobiliario había sufrido ya, antes de la crisis, una desaceleración que se había hecho más patente ya en el primer trimestre de 2020. 

Tomando en consideración los datos, el impacto se produjo especialmente en la vivienda de segunda mano, que bajó en aproximadamente un 3%, mientras que la vivienda nueva experimentó incluso una ligera subida, de algo más del 0,5%. 

¿Cómo se traducirá esto en los meses venideros? Los expertos afirman que el sector inmobiliario será uno de los que se recuperará más pronto. Algunos de ellos incluso afirman que podría hacerlo ya a finales de este mismo año. 

En este contexto, ¿dónde existe la oportunidad para los nuevos inversores? Precisamente en esas viviendas de segunda mano, que podrían sufrir una rebaja de los precios por las necesidades de sus propietarios, que precisarán de liquidez y podrían rebajar sustancialmente los precios de sus inmuebles.  Las rebajas, dicen los expertos, podrían llegar a situarse en el 15% en algunos casos, lo que supone una enorme oportunidad para quienes estén dispuestos a invertir en estos momentos. 

La realidad, por el momento, es que esta bajada ya ha llegado a producirse. En casos aislados, con hasta casi un 30% de descuento en el precio, algo que según los primeros informes afecta tanto a las viviendas de lujo como a las de precios bajos. 

Los expertos lo remarcan: quienes mantengan sus ingresos podrán ver mejorar su poder adquisitivo durante estos meses.