Ciudades con la vivienda más barata de España en 2025
Publicado: Lunes, 12 Mayo 2025
En España puedes comprar una vivienda por menos de 1.200€ por metro cuadrado en algunas ciudades, mientras que en otras los precios superan los 5.000 €/m². Esta diferencia abismal revela un mercado inmobiliario lleno de contrastes... y también de oportunidades. A primera vista, podrías pensar que estos precios bajos se concentran únicamente en zonas despobladas de la llamada España vacía, pero la realidad es otra.
En este artículo descubrirás cuáles son las ciudades con la vivienda más barata de España, qué las hace tan accesibles y por qué podrían ser una inversión inteligente en 2025, tanto si buscas mudarte como si quieres sacar rentabilidad a tu dinero.
Las ciudades más económicas para comprar vivienda en España
Identificar las ciudades con la vivienda más barata de España no es solo cuestión de precio. Algunas localidades destacan por combinar un coste por metro cuadrado muy atractivo con una calidad de vida envidiable, lo que las convierte en opciones ideales tanto para establecerte como para invertir.
¿Quieres saber cuáles son? Vamos con ellas:
Zamora la ciudad más económica para comprar una vivienda en España
Ubicada en Castilla y León, lidera esta lista con un precio medio de 1.174 €/m². Esta ciudad, conocida por su impresionante patrimonio románico y su tranquilidad, es atractiva si quieres escapar del bullicio de las grandes urbes. La baja densidad poblacional y una demanda moderada mantienen los costos inmobiliarios a raya, lo que la convierte en una opción sobresaliente entre las ciudades con la vivienda más barata de España.
Jaén la ciudad andaluza con la vivienda más barata
En segundo lugar, esta localidad emerge con un precio de 1.217 €/m², posicionándose como una buena opción de inversión en Andalucía. Esta localidad, además de barata, tiene un entorno rodeado de olivares y un rico legado histórico, aspectos que detallaremos más adelante.
Lleida una opción urbana y económica
Ubicada en Cataluña, está en el tercer lugar con un precio medio de 1.297 €/m². Esta ciudad combina la vida urbana con la cercanía a los Pirineos, lo que te da un equilibrio atractivo si valoras la naturaleza y no quieres renunciar a las comodidades modernas. Su economía, basada en gran medida en la agricultura, contribuye a que los precios se mantengan accesibles, consolidándola entre las ciudades con la vivienda más barata de España.
Ciudad Real una nada despreciable opción para vivir en España
En Castilla-La Mancha, esta ciudad registra un costo de 1.304 €/m². Con una ubicación estratégica como nodo de comunicaciones y un creciente entorno universitario, esta ciudad ofrece oportunidades tanto para familias como para inversores. La abundancia de propiedades disponibles evita la escalada de precios, un factor que siempre debes evaluar si buscas las ciudades con la vivienda más barata de España.
Lugo, gallega, apacible y económica
Ya, por último, pero no queriendo decir que no es económica, está la ciudad de Lugo. Ubicada en Galicia, cierra esta selección con 1.351 €/m². Famosa por su muralla romana, declarada Patrimonio de la Humanidad, Lugo destaca por su ambiente tranquilo y una economía vinculada al sector primario.
Aunque algo más cara que las anteriores, sigue siendo una opción muy económica en comparación con el resto de ciudades del país.
¿Por qué estas son las ciudades con la vivienda más barata en España?
En primer lugar, la demanda juega un papel importante. Ciudades como Zamora o Lugo, con poblaciones más reducidas y un crecimiento demográfico limitado, enfrentan una competencia menor por las propiedades disponibles. Esto contrasta con áreas metropolitanas como Madrid o Barcelona, donde la alta demanda dispara los precios.
De igual manera, la economía local es otro factor determinante. Regiones como Castilla y León o Castilla-La Mancha, donde se ubican Zamora y Ciudad Real, dependen en gran medida de sectores como la agricultura o la industria ligera, que generan ingresos más moderados que los servicios financieros o tecnológicos de las grandes ciudades.
Por otro lado, la oferta de viviendas también influye. En lugares como Lleida o Jaén, existe un excedente de propiedades en venta, ya sea por migración hacia áreas urbanas más grandes o por una construcción que supera la demanda actual. Este desequilibrio entre oferta y demanda presiona los precios a la baja, lo cual te beneficia si planeas comprar en estas zonas.
Finalmente, la ubicación geográfica no debe pasarse por alto. Las ciudades con la vivienda más barata de España suelen estar alejadas de las costas o de los principales centros económicos, lo que las hace menos atractivas para inversores extranjeros o turistas, por lo que ahí entra el debate si es mejor vivir en el centro o en las afueras.
Estos factores, combinados de manera única en cada caso, explican por qué las ciudades con la vivienda más barata de España ofrecen oportunidades que difícilmente se encuentran en otras regiones del país.
Consejos prácticos para comprar una casa o piso en ciudades económicas de España
Apostar por una de las ciudades con la vivienda más barata de España es una jugada brillante si sabes cómo moverte. Para ello debes:
- Dedícate a analizar el mercado: antes de comprometerte, investiga a fondo el mercado local, aunque los precios promedio sean bajos. En Ciudad Real, por ejemplo, las zonas cercanas a la universidad tienden a ser más demandadas que los suburbios, lo que afecta los costos al alza.
- Verificar el estado de la vivienda: dado que muchas propiedades en estas ciudades son antiguas, algunas podrían requerir reformas. Contratar a un profesional para inspeccionar la estructura y los sistemas básicos te evitará sorpresas tras la compra. En Jaén, esta precaución es especialmente útil en casas rurales, donde el mantenimiento cambia.
- No olvides los gastos adicionales: impuestos como el IBI, honorarios notariales y posibles reformas suman un 10-15% al precio inicial. Planifica con antelación hará que tu inversión permanezca dentro de lo manejable.
- Piensa también en el largo plazo: evalúa la disponibilidad de transporte, escuelas y centros de salud. En Lleida, la proximidad a estaciones de tren y autobuses mejora la conectividad, mientras que en Zamora la tranquilidad es ideal para jubilados. Alinear tus prioridades con las características de la ciudad optimizará tu experiencia.
- Considera las posibilidades de inversión: comprar para alquilar o reformar y vender es rentable en estas localidades. En Lugo, la estabilidad del mercado de alquiler ofrece perspectivas atractivas, mientras que en Jaén el bajo costo inicial facilita proyectos de renovación. Explorar estas opciones podría convertir tu compra en una fuente de ingresos en un futuro.
¿Te interesa invertir en una de estas ciudades?
Aunque muchos creen que las ciudades con la vivienda más barata de España están en mitad de la nada, lo cierto es que algunas ofrecen buenas conexiones, servicios básicos y un entorno tranquilo ideal para vivir o alquilar. Comprar barato no significa comprar mal. En zonas como Zamora, Jaén o Ciudad Real, hay viviendas con margen para reformar, revender o alquilar con rentabilidad.
Si estás listo para dar el paso, en nuestra inmobiliaria online te ayudamos a encontrar las mejores opciones en estas ciudades. Actualizamos los listados a diario y te damos soporte para que tu compra sea rápida, segura y sin complicaciones. Comprar bien empieza por saber dónde mirar.