Cómo captar inmuebles para una inmobiliaria
Publicado: Lunes, 22 Julio 2024
El negocio principal de un asesor inmobiliario es vender o alquilar propiedades, pero para ello, necesita de la materia prima, es decir, inmuebles que pueda ofertar. Por tanto, sin ellos, no hay negocio.
Para poder cumplir con los objetivos de este negocio, el asesor inmobiliario debe conseguir una variedad de pisos que alquilar o vender, cuantos más mejor. A esto se le llama captación de inmuebles y en la actualidad existen múltiples métodos que se pueden utilizar para ello.
No obstante, es importante que además de la captación inmobiliaria el asesor aplique un plan profesional que permita fidelizar a los dueños de estos inmuebles para que una vez que logre vender o alquilar sus inmueble, ellos te recomienden con otras personas o sigan contratando tus servicios.
¿Qué es la captación de inmuebles?
En términos simples, la captación de inmuebles es el proceso que realizan los asesores inmobiliarios para conseguir clientes que quieran vender o alquilar sus propiedades, y a través de un acuerdo concretar dicho negocio.
La idea es que, con esta captación, el agente pueda tener una amplia cartera de viviendas o propiedades que puedan adaptarse a las necesidades y bolsillos de los clientes que quieren comprar o alquilar una vivienda.
¿Cómo captar inmuebles? 8 estrategias
A continuación, te presentamos una guía breve con los métodos para captar inmuebles más efectivos en la actualidad. Ten en cuenta que son métodos que no se excluyen entre sí, por lo que puedes usarlos en simultáneo.
Tener una página web
Es un método que puede parecer común, pero que muchas personas pasan por alto por pereza y es imprescindible. Si eres una inmobiliaria tradicional que busca ampliar su cartera de clientes, ten en cuenta que tu presencia en internet es vital para sobrevivir a la competencia y construir tu marca.
Lógicamente, no se trata de solo tener una página web y ya, la página debe tener contenido de calidad orientada a informar y atraer potenciales clientes y contenido de tipo comercial para convertir esas visitas en negocio. Todo eso se logra a través del SEO inmobiliario y la contratación de expertos en redacción que te permitan darle esa imagen de profesionalismo a tu web que a fin de cuentas es lo que genera fidelidad.
Visita ferias inmobiliarias
Ve a ferias relacionadas con el mundo inmobiliario, comparte con otros profesionales del área y sondea a través del boca a boca las zonas de interés, aprovecha la oportunidad y ofrece tus servicios a las personas asistentes a estos eventos.
Utiliza redes sociales
Parece obvio, pero muchas personas pasan por alto los grupos de interés en Facebook. Busca grupos relacionados con la compra, venta y alquiler de inmuebles y capta clientes interesados o no en tus servicios o personas y explícales las ventajas que pueden obtener si les ayudas. Lo mismo puedes aplicar en Telegram y WhatsApp, busca acceso a esos grupos y ofrece tus servicios.
Aprovecha los nichos relacionados
No solo busques en áreas específicas del sector para la captación de inmuebles, también involúcrate con sectores que no están “relacionados”, pero que pueden derivar a una venta o alquiler de inmueble.
Visita o accede a grupos de inversiones, puede ser por redes sociales o presencialmente. Ve a clubes de jubilados, contacta con grupos de abogados relacionados con la bancarrota y embargos de bienes inmuebles, incluso aquellos con temas de divorcios y herencias. Ya que, aunque no estén relacionados de forma directa, muy probablemente estén dispuestos a vender o alquilar los inmuebles bajo su propiedad.
Pago de publicidad en internet
Esta es una herramienta muy útil pues, aunque en principio pueda parecer abrumadora, una vez que la sabes manejar te da acceso a gran cantidad de clientes en pocos segundos.
Pagando publicidad en Google Adwords, Facebook Ads, publicidad en Twitter (hoy X) lograrás hacer captación de inmuebles con españoles interesados dentro y fuera del país. Solamente debes calibrar tu campaña, elegir el tema, ajustar tu presupuesto y duración y dejar que la plataforma haga todo el trabajo. Vale decir que todas estas campañas no se excluyen entre sí.
Publicar en el ayuntamiento
Una forma económica para la captación de inmuebles es el de publicar anuncios en el ayuntamiento. Es un proceso simple, solamente debes publicar tus servicios en la web del ayuntamiento de la localidad donde quieras tener influencia. Lógicamente, hacer esto requiere de solicitar algunos permisos, pero una vez superados, todo es mucho más sencillo.
Buscar viviendas por la zona
Un método que puede ser efectivo y que pocos usan es la captación de inmuebles por zonas. Es tradicional pero, recomendado para conseguir personas que, aunque no estén interesados en vender o alquilar su inmueble, siempre pueden necesitarlo en un futuro. Además, podrían trabajar para ti al recomendarte a sus familiares y amigos si logras causarles una buena impresión. Siempre es recomendable repartir tarjetas de contacto o flyers.
Ofrece servicios gratuitos
No hay nada mejor para captar gran cantidad de clientes que ofrecerles regalos. Si tienes un espacio físico donde atender a las personas y lo complementas con una buena red de publicidad, puedes invitarlos a realizar talleres gratuitos de capacitación. Pueden ser de reforma o decoración del hogar.
Ofréceles valorar su inmueble sin cargos, realiza certificados energéticos o cualquier otra cosa que les llame la atención. Una vez fidelizados puedes invitarlos a usar tus servicios de venta y alquiler de inmuebles explicándoles las ventajas de contar contigo y tu agencia inmobiliaria.
Conclusión
Teniendo en cuenta que la captación de inmuebles es esencial para el éxito de una inmobiliaria es necesario aplicar estrategias efectivas para conseguir tales objetivos. Los métodos mostrados en este post suelen ser de los utilizados por los expertos para la captación de inmuebles.
¡No arriesgues tu éxito por falta de captación de inmuebles! En Todopisos, entendemos los desafíos que enfrentan los profesionales del sector. Desde nuestra plataforma te podrás conectar con una amplia cartera de propiedades, además de una herramienta inmobiliaria para destacarte en el mercado. No dejes que la competencia te deje atrás y lleva tu negocio inmobiliario al siguiente nivel.