Aval del gobierno para hipoteca: ¿Cuáles son los requisitos para obtenerlo?
Publicado: Lunes, 20 Mayo 2024
¿Eres joven y quieres comprar tu primera vivienda? El aval hipotecario del gobierno es la herramienta que buscas para adquirir una vivienda si eres menor de 35 años y tienes una familia.
Con el respaldo del Instituto de Crédito Oficial (ICO), este aval te ofrece la posibilidad de financiar hasta el 20% de la hipoteca, abriendo las puertas a una compra más accesible. Pero, ¿cómo funciona exactamente este aval y cuáles son los requisitos para obtenerlo? Te lo contamos a continuación.
Aval hipotecario del gobierno ICO: ¿Qué es?
El aval ICO del Gobierno para hipotecas es una medida diseñada para respaldar la financiación de viviendas, está dirigida a jóvenes menores de 35 años y familias con hijos. Este aval cubre hasta el 20% del valor de la hipoteca, lo que permite a los solicitantes obtener una financiación de hasta el 100% del precio de la vivienda.
Requisitos para obtener un aval hipotecario del gobierno
- Residencia y edad: Se requiere tener al menos 2 años de residencia legal en España antes de hacer la solicitud del aval. Además, los solicitantes no pueden superar los 35 años de edad en el momento de formalizar el préstamo hipotecario.
- Límites de ingresos: Los ingresos brutos anuales no deben exceder ciertos límites, estos límites van desde 37.800 euros para personas individuales, 75.600 euros para parejas entre ambos, 78.120 euros para familias con un hijo y 80.640 euros para familias con dos hijos a cargo.
- Patrimonio y primera vivienda: Se establece un límite de patrimonio máximo de 100.000 euros, y la vivienda que se adquiera debe ser la residencia habitual del solicitante, con algunas excepciones en casos de herencia, divorcio o discapacidad.
Una vez cumplidos estos requisitos, el aval ICO ayuda como garantía para el banco, respaldando hasta el 20% del préstamo hipotecario. Es importante destacar que el Estado no otorga directamente el préstamo, sino que proporciona este respaldo para aumentar la confianza de las entidades financieras en el solicitante.
¿Cómo solicitar el aval del gobierno para una hipoteca?
La solicitud del aval se realiza a través de las entidades bancarias que operan en las líneas de mediación del ICO. Aunque aún no se han anunciado las entidades específicas que participarán en esta medida, se espera que esté disponible a partir del segundo trimestre del 2024.
Es importante tener en cuenta que, aunque se cuente con el aval del gobierno, el banco seguirá evaluando la solvencia y el perfil financiero del solicitante de la ayuda de la hipoteca joven. Además, se requerirá el aporte aproximadamente el 10% de ahorros para cubrir los impuestos y gastos asociados con la compra de la vivienda.
Beneficios y limitaciones del aval del gobierno para hipotecas
Entre los beneficios más destacados se encuentra la posibilidad de obtener una financiación de hasta el 100% del valor de la vivienda, lo que puede hacer que la compra de una casa sea más accesible para muchos compradores.
Además, el respaldo del gobierno puede brindar tranquilidad a los bancos, lo que resultaría en mejores condiciones de préstamo para los solicitantes. Sin embargo, algunas de las limitaciones incluyen la necesidad de cumplir con estrictos requisitos de elegibilidad y la posibilidad de que el aval tenga un costo adicional en forma de intereses más altos.
Es importante sopesar cuidadosamente estos beneficios y limitaciones antes de decidir si solicitar o no el aval del gobierno.
Preguntas Frecuentes
Ahora contestaremos a algunas preguntas importantes sobre el aval de hipoteca del gobierno.
¿Cuándo se puede empezar a solicitar el aval ICO hipotecario del gobierno?
A partir del mes de mayo de 2024 se definirán cuáles son las entidades bancarias que participarán de estos avales y los solicitantes tendrán hasta el 31 de diciembre del 2025 para hacer la petición, este periodo se puede prorrogar por dos años más.
¿Dónde puedo hacer la solicitud del aval para una hipoteca?
La solicitud debes hacerla al banco que gestionará la hipoteca, pero debe ser un banco que participe de los parámetros dictados por el ICO.
¿Con qué tipo de interés se devuelve el aval ICO?
Este tipo de avales no se tienen que devolver, pues técnicamente no es un préstamo. El estado lo que hace es darle garantías al banco para que la hipoteca solicitada sea aprobada con un 100% de financiación.
Básicamente, todo el dinero que recibas será prestado por el banco y, por tanto, la devolución la harás al tipo de interés establecido por ellos.
¿Se puede pedir el aval si yo tengo 35 años y mi pareja tiene 36?
Aún no se aclara que sucede en este caso, pero teniendo en cuenta los requisitos, se deduce que la persona solicitante debe cumplir con los requisitos, independientemente de la edad de la pareja.
¿Se puede solicitar el aval ICO si tenemos un hijo menor, pero no estamos casados?
Los requisitos piden que sea una pareja casada, por lo que es muy probable que tengan que formalizar la unión antes de solicitar el aval ICO.
¿Cuál es la cuota máxima que se puede pagar con un aval hipotecario del gobierno?
Dependerá del ingreso que tenga la pareja, pero en esencia, la cuota de la hipoteca no debe exceder del 30 % de los ingresos mensuales de ambos.
¿Las hipotecas solicitadas con el aval del ICO serán más caras?
En este punto es importante aclarar que las hipotecas con el aval ICO se espera sean un 25% más caras. Todo esto debido al interés calculado como un porcentaje del capital prestado en la hipoteca.
Entendiendo que las hipotecas garantizadas por el ICO tendrán un capital mayor comparadas a las convencionales las cuotas deben ser más altas y el coste de la hipoteca también.
Conclusión
¿Quieres comprar tu primera vivienda y estás buscando una financiación de hipoteca del 100% Con el respaldo del ICO, podrás hacerlo posible, incluso si no cuentas con los ahorros suficientes para cubrir los gastos iniciales de una hipoteca.
En Todopisos, sabemos lo determinante que es para el resto de tu vida encontrar el lugar donde vivir y sentirte a gusto. Nuestra inmobiliaria online ofrece todo el catálogo de propiedades disponibles en España. ¡Echa un vistazo!